domingo, 29 de marzo de 2020

Sueño con encontrar


El cenador en verano, Henry-Jean Guillaume Martin (1860-1943) 

Sueño con encontrar, como si fuera
posible de algún modo, un nuevo signo,
un espacio entre el ruido y el silencio,
un lugar en la ruina del paisaje
donde nunca será la misma luz:
                                                                               un horizonte
igual de acogedor que una campana,
la máquina de hacer maquinaciones,
el hombre en carne y hueso, del jardín
la arquitectura exacta, los sepulcros
donde  poner a descansar el nombre
de las cosas. La voz, el nombre de la voz, un campo inmenso,
y no ser más lo que
nunca he querido ser, y reinventarme:
salir, como si fuera
posible de algún modo,
de la sonoridad hueca del mundo
de las palabras. No más nombres. Dicha.

Gonzalo Escarpa
(Fatiga de materiales, 2006)

sábado, 21 de marzo de 2020

Llamada

     El velo, William-Adolphe Bouguereau (1898)

Que me quemo, 
flor de fuego.

Deja abiertos
los jardines
de tu cuerpo,
que me quemo.

Deja al viento
tejer redes
por mi sueño,
que me quemo.

Deja al tiempo,
tu futuro 
jardinero,
podar ramas
en secreto,
alzar vallas,
talar cuerpos,
cavar pozos
de silencio;
arde ahora
que me quemo.

Que me quemo,
flor de fuego.

Álvaro Tato
(Vuelavoz, 2017)

sábado, 14 de marzo de 2020

Blancanieves se despide de los siete enanos

 
        Blancanieves con los siete enanitos, Victor Mueller (entre 1860 y 1865)

Prometo escribiros, pañuelos que se pierden en el horizonte, risas que palidecen, rostros que caen sin peso sobre la hierba húmeda, donde las arañas tejen ahora sus azules telas. En la casa del bosque crujen, de noche, las viejas maderas, el viento agita raídos cortinajes, entra solo la luna a través de las grietas. Los espejos silenciosos, ahora, qué grotescos, envenenados peines, manzanas, maleficios, qué olor a cerrado, ahora, qué grotescos. Os echaré de menos, nunca os olvidaré. Pañuelos que se pierden en el horizonte. A lo lejos se oyen golpes secos, uno tras otro los árboles se derrumban. Está en venta el jardín de los cerezos.

Leopoldo María Panero
(Así se fundó Carnaby Street, 1970)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...