domingo, 23 de noviembre de 2025

Similitud

                                      Feliz vuelta, Alice Beard (1928)

Nada más parecido a la vida
que la verbena.
La vida es el tubo de la risa.
El trabajo el tubo de escape.
El amor el tobogán.
La amistad la noria.
La política el tiro al blanco.
El racismo el tiro al negro.
La verdad ¡tres pelotas diez!

Gloria Fuertes
(Mujer de verso en pecho, 1995)

miércoles, 19 de noviembre de 2025

Ciruelo silvestre

                                    Ciruelo en flor, Camille Pissarro (1894)

Y delicadamente
me estás robando hasta el recién cultivo
de la mirada, pura
canción, árbol mío,
tú nunca prisionero o traicionero.
Hojas color de cresta
de gallo,
ramas con el reposo estremecido
de un abril prematuro,
con la savia armoniosa que besa y que fecunda,
y pide, y me comprende
en cada nervio de la hoja, en cada
rico secuestro,
en cada fugitiva reverberación.

Cuando llegue el otoño, con rescate y silencio,
tú no marchitarás.
Aquí, en la plaza,
junto a tu sombra nunca demacrada,
respiro sin esquinas,
siempre hacia el alba
porque tú, tan sencillo,
me das secreto y cuánta compañía:
en una hoja el resplandor del cielo.

Claudio Rodríguez
(El vuelo de la celebración, 1976)

sábado, 15 de noviembre de 2025

En este instante, breve y duro instante

                    El beso, Théophile Steinlen (a. 1923)

En este instante, breve y duro instante,
¡cuántas bocas de amor están unidas,
cuántas vidas se cuelgan de otras vidas
exhaustas en su entrega palpitante!

Fugaz como el destello de un diamante,
¡qué de manos absurdamente asidas
quieren cerrar las más leves salidas
a su huida perpetua e incesante!

Lentos, aquí y allá, y adormecidos,
¡tantos labios elevan espirales
de besos!… Sí, en este instante, ahora

que ya pasó, que ya lo hube perdido,
del cual conservo solo los cristales
rotos, primera ruina de la aurora.

Ángel González
(Áspero mundo, 1956)

martes, 11 de noviembre de 2025

El primer beso

                              Idilio campestre, Egisto Ferroni (h. 1912)

–Madre, yo una cosa
decírsela debo,
que me quita el jambre,
que me quita el sueño.
¡Una cosa grande!
¡Madre, es un secreto!
¡Venga usté a l'alcoba!
¡Venga p'allá drento!
que no l'oiga padre,
que no l'oiga agüelo.

Pues verá usté, madre...,
casi no m'atrevo
a decirla todo,
y es que endemás miedo
de que usté me riña
mucho yo le tengo.

¡No se ponga seria!
¡No m'arrugue el ceño!
Mire pa otro lao...
Que me da usté miedo...
Ahora lo digo,
ahora alcomienzo.

Ayer para el campo
se vino el Usebio,
s'acercó pa mí,
y dijo, contento...
Lo de siempre, madre:
¡Que si yo le quiero!
Le dije... que sí,
que ley yo le tengo;
s'acercó él altonces
más p'hacia mi cuerpo,
juntó la su cara
casi con mi pelo...
¡No se ponga seria!
¡No m'arrugue el ceño!
Q'altonces no sigo
este mi secreto.
¡Mire pa otro lao!
Pus iba diciendo
Q'ajuntóse a mí
el mocico Usebio...
¡Y altonces! ¡Altonces!
¡Ay, madre! ¡Qué miedo!
Me dio en la cara
así como un beso.

¡No me riña, madre!
Q'ha sío el primero.
¡No me riña, madre!
Que más ya no vuelvo
a dejar besarme
del mocico Usebio.

–No te riño, hijica;
no me tengas miedo.
¡Cuánto que me gusta!
¡Cuánto que m'alegro!
¡Q'a mi m'hayas dicho
eso del Usebio!
¡Pa estar con mil ojos!
¡Pa velar por ti
y pa estar yo siendo
la tu sombra siempre
que siga a tu cuerpo!

¡Cuánto que me gusta!
¡Cuánto que m'alegro
q'a mí m'hayas dicho
ese atrevimiento...!
Ya estoy mu tranquila:
No vendrá otro beso,
que tendrá tu madre
mil ojos para ello.

Porque tú no sabes
y has de tú saberlo,
q'es mucho dañino
ese primer beso.

Josefina Bolinaga
(Alma rural, 1925)

viernes, 7 de noviembre de 2025

Pétalos

                        Jardín con flores, Eliseo Meifrén y Roig (h. 1940)

Quiero besarte la risa
y sus notas cristalinas;
colgándome de los labios
parecerán campanillas;
quiero besarte la luz
que brota de tus pupilas.
¿Cómo será fría o cálida?
¿Lo mismo que cuando miras?
Sueño mi beso estuviera
lejos del radio en que gira
lo que es, pues yo quisiera
bajo la noche tranquila
besarte lo que ninguno
hasta hoy te besaría.

Josefina Romo Arregui
(La peregrinación inmóvil, 1932)

lunes, 3 de noviembre de 2025

Amor

                                   Noche de luna llena, Albert König (1920)

¡Cómo quise tu boca,
granada abierta,
que en las noches
de estío de amor
me llena!

¡Cómo lloran las sombras
de las veredas,
qué cauces más amargos
dejan!

En fragmentos la luna
se mete en las ventanas
entreabiertas,
y manos de fulgores
las cierran.

En las praderas bailan
blancas estrellas.
¡Cómo quiero tu boca
cuando te alejas!

Dolores Catarineu
(Amor, sueño, vida, 1936)
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...